top of page
  • Instagram
  • Facebook

Qué hacer durante una redada en un sitio de trabajo en Alabama

  • Foto del escritor: La Raza Legal
    La Raza Legal
  • 3 jun
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 28 jun

Seguridad Nacional de Alabama

Las redadas de inmigración en lugares de trabajo se han vuelto cada vez más comunes en Alabama, lo que ha llamado la atención sobre los derechos de los trabajadores durante estas operaciones. Estas redadas, que a menudo involucran al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE), conllevan importantes consecuencias personales y legales para los involucrados. Si trabaja en Alabama, comprender sus derechos durante una redada en una obra no solo es esencial, sino también empoderador.


Entendiendo sus derechos durante una redada de inmigración


Conocer sus derechos es el primer paso para protegerse durante una redada en una obra. Estos son los derechos fundamentales que toda persona debe comprender en estas situaciones:


1. El derecho a permanecer en silencio

Si se le acercan agentes de ICE durante una redada, tiene el derecho constitucional a guardar silencio. No está obligado a responder preguntas sobre su estatus migratorio ni a proporcionar información sin representación legal. Haga valer este derecho con calma y respeto diciendo: "Estoy ejerciendo mi derecho a guardar silencio".


2. El derecho a un abogado

También tiene derecho a representación legal. No está obligado a firmar ningún documento ni acuerdo sin consultar primero con un abogado. Si los funcionarios de ICE le presentan documentación, solicite hablar con un abogado antes de tomar cualquier medida.


3. El derecho a rechazar una búsqueda por consentimiento

A menos que los agentes del ICE presenten una orden judicial firmada por un juez, no está obligado a permitirles registrar sus pertenencias, su lugar de trabajo ni a usted mismo. Solicite amablemente que le muestren la orden judicial antes de someterse a cualquier registro.


4. Evite llevar documentos falsos

Llevar documentos falsos o proporcionar información engañosa puede acarrear consecuencias legales importantes. Asegúrese de que cualquier identificación o documentación que proporcione sea precisa y legítima.


5. Documentar el encuentro

Si es seguro hacerlo, anote los nombres o números de placa de los agentes presentes y cualquier detalle sobre la redada. Esta información podría ser crucial en procedimientos legales posteriores.


Los contratos del DHS en Alabama y su impacto


Dos empresas de Alabama, Kastel Enterprises y Rapid Deployment Inc., recibieron recientemente contratos del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) para prestar servicios de detención migratoria de emergencia. Según informes oficiales , estos contratos tienen como objetivo ampliar los centros de detención, incluyendo estructuras móviles y temporales como tiendas de campaña.


Estos acuerdos, presentados como soluciones logísticas para ampliar la capacidad de detención, se han vuelto muy controvertidos. Los críticos argumentan que las empresas involucradas se están aprovechando de la detención de inmigrantes, a menudo en condiciones que algunos califican de inhumanas.


Este desarrollo genera serias preocupaciones para los trabajadores inmigrantes y subraya la importancia de la defensa de sus derechos durante este clima de intensificación de la aplicación de leyes.


ICE afirma que tuvo éxito en Huntsville


El ICE realizó recientemente redadas en centros de trabajo en Huntsville, deteniendo a numerosos trabajadores indocumentados, y ha calificado estas operaciones como "muy exitosas". Según lo informado por WAFF , la agencia ha intensificado su atención contra empleadores sospechosos de contratar a trabajadores indocumentados, y las operaciones en Alabama son notablemente más agresivas que en otros estados.


PJ Lavoie, agente especial adjunto a cargo de las Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI) de Alabama, destacó el papel crucial de las fuerzas del orden locales para facilitar estas redadas. Esta mayor atención al cumplimiento normativo en el lugar de trabajo implica que los empleadores podrían enfrentar sanciones civiles o penales por contratar a personas indocumentadas, lo que añade importantes riesgos legales para las empresas.


Para los trabajadores indocumentados y sus familias, estas redadas pueden tener consecuencias devastadoras. Si usted o su empresa se ven afectados por estas acciones, buscar asesoramiento legal con anticipación puede ayudar a mitigar los riesgos y a navegar por este panorama cada vez más complejo.


Recursos y apoyo para los trabajadores de Alabama


Si usted o alguien que conoce se ve afectado por una redada en una obra, es crucial buscar asistencia legal de inmediato. En La Raza Legal, nos dedicamos a proteger los derechos de los trabajadores inmigrantes y a garantizar que tengan acceso a los recursos que necesitan en tiempos difíciles.


Nuestros abogados con experiencia ofrecen asesoramiento personalizado y defienden sus derechos en cada paso del proceso. Ya sea que necesite asesoramiento legal o ayuda con el papeleo, estamos aquí para ayudarle.


Así es como podemos ayudarle:

  • Representación legal durante los procedimientos de deportación.

  • Defensa para impugnar detenciones o registros ilegales.

  • Asistencia para obtener los documentos de inmigración necesarios.


No dude en contactarnos. Llame a La Raza Legal hoy mismo al 256.272.1221 o visite nuestra oficina en Sheffield para programar una consulta . Con la orientación adecuada, podrá afrontar estos desafíos con confianza y fortaleza.

 
 
bottom of page