Estatus de Protección Temporal (TPS) Explicado
- La Raza Legal
- 9 sept 2024
- 3 Min. de lectura

Entender y aplicar para el Estatus de Protección Temporal (TPS) puede parecer abrumador debido a las complejidades de la ley de inmigración de los EE.UU. En La Raza Legal, su abogado de inmigración de confianza en Florence, Alabama, estamos comprometidos a guiarlo a través de estas complejidades con asistencia experta y apoyo dedicado. Esta guía le ofrecerá una visión detallada del TPS, incluyendo quién califica y el proceso de solicitud, mientras destacamos cómo nuestros abogados pueden asistirlo en cada paso del camino.
¿Qué es el Estatus de Protección Temporal (TPS)?
El TPS es un programa humanitario establecido por los Estados Unidos para proporcionar estatus legal temporal a nacionales de países que experimentan condiciones severas como conflictos armados o desastres ambientales. Este estatus ofrece a los individuos elegibles protección contra la deportación y la capacidad de obtener autorización de trabajo en los EE.UU., asegurando que puedan permanecer con seguridad mientras su país de origen se estabiliza.
El Propósito e Historia del TPS
Implementado en la Ley de Inmigración de 1990, el TPS fue diseñado para ofrecer una solución formal para individuos que huyen de situaciones catastróficas. A lo largo de los años, ha servido como una red de seguridad crucial, permitiendo a miles permanecer legalmente en los EE.UU. durante tiempos de agitación en sus países de origen.
Elegibilidad para el TPS
Para calificar para TPS, los solicitantes deben ser nacionales de un país designado para TPS por el Departamento de Seguridad Nacional de los EE.UU. (DHS) o personas apátridas que residieron por última vez en dicho país. Las designaciones suelen surgir debido a condiciones como disturbios civiles o desastres naturales.
Los países actualmente designados para TPS incluyen:
El Salvador
Haití
Honduras
Nepal
Nicaragua
Somalia
Sudán
Siria
Yemen
Los criterios de elegibilidad pueden variar, y es vital mantenerse actualizado sobre cualquier cambio en estas designaciones.
El Proceso de Solicitud para el TPS
Solicitar TPS implica varios pasos clave, cada uno requiere atención cuidadosa al detalle:
Confirmar Designación: Asegúrese de la designación TPS de su país y verifique las fechas de registro a través de las actualizaciones del DHS.
Reunir Documentación: Recolecte documentos esenciales como prueba de nacionalidad, evidencia de residencia continua en EE.UU., y presencia desde la fecha de designación.
Completar el Formulario I-821: Llene con precisión el Formulario I-821, Solicitud de Estatus de Protección Temporal, para evitar errores que puedan retrasar el procesamiento.
Enviar el Formulario I-765 (Opcional): Si busca un permiso de trabajo, incluya el Formulario I-765, Solicitud de Autorización de Empleo, con su documentación TPS.
Pagar Tarifas: Pague las tarifas requeridas a menos que sea elegible para una exención, teniendo en cuenta variaciones basadas en la edad y categoría de solicitud.
Asistir a la Cita Biométrica: Participe en una cita biométrica para proporcionar huellas digitales y fotos necesarias para verificaciones de seguridad.
Cómo Puede Ayudar La Raza Legal
Navegar el proceso de solicitud de TPS puede ser desalentador, con posibles escollos en cada paso.
Los abogados experimentados de La Raza Legal, su principal abogado de inmigración en Florence, Alabama, ofrecen asistencia invaluable mediante:
Preparación Documental: Ayudar a reunir y organizar la documentación necesaria para asegurarse de que nada se pase por alto.
Envíos Puntuales: Asegurándose de que todos los formularios y tarifas se envíen dentro de los plazos para evitar complicaciones.
Asesoramiento sobre Elegibilidad: Proporcionar asesoramiento experto sobre elegibilidad y abordar cualquier preocupación o cambio en las designaciones de TPS.
Orientación sobre Desafíos: Ofrecer soluciones estratégicas para superar obstáculos comunes en el proceso de solicitud.
Si está considerando solicitar TPS o tiene preguntas sobre su elegibilidad, permita que La Raza Legal sea su guía. Como su abogado de inmigración dedicado en Florence, Alabama, nuestro equipo está comprometido a ofrecer estrategias personalizadas y efectivas, asegurando que su solicitud sea completa y correcta. Programe una consulta hoy, y permítanos asistirlo en su camino hacia la seguridad y la tranquilidad en los Estados Unidos.
Con La Raza Legal a su lado, obtiene un socio de confianza comprometido a proteger su futuro y navegar las complejidades del TPS con confianza.